Acta de la asamblea del 3 de noviembre

La asamblea empieza a las 12:05 con 12 asistentes
Puntos tratados
  1. Texto para el periódico 15M
    Un compañero lee el texto realizado sobre el caso de acoso sufrido por la compañera Charo en su puesto de trabajo como representante de ciudadanos en Valdemorillo. Se realizan algunas pequeñas modificaciones y se consensúa enviar el texto para su publilcación en el periódico del 15M. El texto ya ha sido enviado.
  2. Distribución y colaboración con el periódico 15M
    Se debate sobre como deberemos hacer la distribución del periódico así como la promoción del mismo. Se consensúa que se van a buscar puntos de difusión en Valdemorillo y Navalagamella entre aquellos negocios con los que haya cierta afinidad
    Igualmente se consensúa adquirir un bono de 5€ para tener ejemplares que distribuir. Un compañero se hace responsable del bote de 5€ y se compromete a hacer llegar los ejemplares que correspondan.
    Se propone escribir en cada ejemplar «Cuando termines de leerlo pásalo».
    Otra idea no consensuada es usar o bien el Pepito Grillo o una impresión de la portada del periódico para informar de los puntos de difusión.
  3. Autofinanciación e impresión de «Pepito Grillo»
    Un compañero hace ver su postura contraria a usar recursos públicos en la realización del panfleto y propone que se imprima y fotocopie usando en todo caso un bote. Se consensúa autogestionarse de esta manera y se recogen 7,50€ para la próxima edición.
    Se propone tratar el tema del Euro por receta en próximos números. La idea es tenida en cuenta por las personas que realizan la publicación
    Se realiza una propuesta para la siguiente asamblea: debatir la creación de una caja de resistencia
  4. Presupuestos ayuntamiento de Valdemorillo
    Hemos hablado de los presupuestos de una forma superficial por ser muy extensos y requerir de un conocimiento en contabilidad del que no disponemos ninguno de los presentes. Como sugerencia se da la idea de acudir para más información a la asociación M21 (Municipios 21) que tienen amplia experiencia en los asuntos económicos del municipio.
  5. Situación de precariedad en Valdemorillo
    Un compañero del AMPA nos narra lo sucedido en el colegio público de Valdemorillo: Dadas las necesidades personales de comedor y libros por parte de algunos padres el equipo directivo propuso al AMPA que ésta ayudara a algunas familias.
    El AMPA decidió en una asamblea de padres usar el dinero ahorrado para comprar los libros a las familias que los profesores habían notado que no habían podido comprar todo el material requerido al comienzo del curso.
    Nos hace ver especialmente que este sistema no es capaz de discriminar entre aquellas familias que realmente tienen una imposibilidad económica de comprar libros y aquellas que por otros motivos pudieran no haber querido comprar todos los libros.
    Se propone al AMPA publicar en el Pepito Grillo una nota de prensa que redacten para dar visibilidad en el municipio a este grave problema
    Se debate también sobre el número de personas que están en una situación de precariedad tanto en el colegio como fuera de él sin que nadie sepa como realizar una cuantificación aproximada.
  6. Próximos actos y manifestaciones
    Una compañera comenta que el Bloque Unitario va a proponer un calendario de movilizaciones para el día posterior a la huelga general como continuación de dicha jornada. Se consensúa hacer difusión de las acciones que se decidan.
  7. Otros
    Un compañero que acudió a la pasada asamblea Comarcal nos hace un breve resumen de lo que se habló en ella y nos comenta que aún no se ha enviado el acta.
    Se programa la próxima asamblea para el sábado 1 de diciembre a las 12:00 en la Plaza
Publicado en Actas | Deja un comentario

Acta de la asamblea del 6 de octubre

ORDEN DEL DÍA

  1. Situación del agua en Valdemorillo

  2. Grupo “acoso”

  3. Calendario de movilizaciones

  4. Debate sobre la pertinencia de manifestaciones. La huelga general.


  1. Situación del agua en Valdemorillo
    Se informa en la asamblea de la reunión de la Plataforma del Agua y se tratan algunos aspectos:

  • Firma “obligada” de los contratos con la nueva empresa de gestión (sin la firma pueden proceder a la retirada del contador)

  • Confusión ante algunas situaciones planteadas (contadores que se cambian sin que se sepa, por ejemplo)

  • Datos traspasados desde una entidad pública a una privada sin autorización

  • Propuesta y consenso de información y atención a las distintas iniciativas para el caso de que el Ayuntamiento firme el Convenio

  • Se consensúa colgar la presentación que la asociación Municipios 21 elaboró para el acto que prepararon sobre este tema en el blog de la asamblea

  1. Grupo “acoso”
    Se ha contactado con el periódico 15M para saber si es posible realizar una entrevista a la persona afectada acerca de este tema.
    Las líneas para trabajar en este grupo consensuadas son:

  • Transparencia de la acción

  • Entrevista, presencia en los plenos

  • Escuchar las grabaciones de los plenos

  1. Calendario de movilizaciones

    • 6 de octubre: manifestación en defensa de lo público

    • 7 de octubre a las 12:00h: manifestación Cumbre Social

    • 13 de octubre: No debemos, no pagamos

    • 31 de octubre: Huelga General

    • 14 de noviembre: posible huelga “ibérica” en coordinación con Portugal (¿sin las islas?)

  1. Debate sobre la pertinencia de manifestaciones y huelgas de 24 horas.

Lectura del texto de un compañero para invitar a reflexionar sobre estos temas. Las ideas centrales del texto son: las movilizaciones, por su gran número,

  • ¿perjudican otro tipo de enfoques?

  • ¿Deben ser valoradas las manifestaciones por el número de asistentes en lugar de la por la causa que las motiva?

  • ¿Sigue siendo la huelga el instrumento principal de lucha de los trabajadores?

Se inicia un pequeño debate en el que se exponen las diferentes posturas, además de introducirse otras cuestiones como la heterogeneidad actual de la clase trabajadora, la pasividad de muchas organizaciones sindicales y partidos ante los ataques que se están sufriendo y la introducción de otras fórmulas de huelga, como las de 48 horas.

Publicado en Actas | Deja un comentario

Acta de la asamblea del 22 de septiembre

ORDEN DEL DÍA

  1. Quedada para bajar a la manifestación NO DEBEMOS, NO PAGAMOS

  2. Propuesta de apoyo a la convocatoria 25S RODEA EL CONGRESO y “apropiación” de lo consensuado en la Asamblea del Barrio de las Letras

  3. Acoso a personas por parte de la Corporación de Gobierno de Valdemorillo

  4. Difusión local de información y comunicación de esta asamblea con otras

  5. Participación en la Asamblea Comarcal

  6. Próximos eventos

  7. Participación en la recogida de firmas de la ILP para la Proposición de Ley de la dación en pago, paralización de los desahucios y de alquiler social

  8. Convocatoria próxima asamblea


  1. Se organiza la asistencia a la manifestación NO DEBEMOS, NO PAGAMOS

  2. Convocatoria 25S. Lectura del Acta de la Asamblea del Barrio de las Letras del 16 de septiembre y legislación acerca de la legalidad y las consecuencias de la acción.
    En la reformulación de la convocatoria, la Coordinadora 25S no llama a interrumpir el funcionamiento del Parlamento.
    Se comenta la propuesta de bloqueo administrativo Democracia 4.0
    Se sugiere consultar con Legal Sol para saber qué hacer si hubiera detenciones.
    Se consensúa la adhesión a la convocatoria y utilizar el manifiesto del Barrio de las Letras.

  1. Acoso a una compañera de la Asamblea por parte de la Corporación de Gobierno. Consenso acerca de la creación de un grupo de trabajo para apoyarla, como persona y como miembro de la Asamblea. Se consensúa la elaboración de un manifiesto de apoyo a cualquier compañer@ en similares circunstancias. Se contextualizarán los hechos dejando claro que el apoyo no es a su formación, sino a su persona.

  2. Propuesta de a) difusión local y b) comunicación con otras asambleas.

    1. Propuestas de difusión semanal de información, formar un grupo con lista de correo independiente (para no saturar la lista general) para elegir la información semanal a difundir, combinar viñetas con textos informativos y de difusión de la información por Internet. Se consensúa la creación de un grupo de trabajo, con lista de correo propia para la selección de contenidos.

    2. Se propone contactar con el periódico 15M para aparecer en él, adquirir ejemplares y distribuirlos en Valdemorillo (Ecoval está interesada). Se consensúa contactar con el periódico, anunciando la Asamblea de Valdemorillo. Se fija por consenso la periodicidad de las asambleas en Valdemorillo (condición para aparecer en la publicación) para el primer sábado de cada mes.

Una persona se acercará al Patio Maravillas o a Tabacalera para adquirir ejemplares.

  1. Contacto con la Asamblea Comarcal: un portavoz de la Asamblea de Valdemorillo acudirá a la Asamblea Comarcal, que se celebra el último sábado de cada mes rotando municipios.

  2. Próximos eventos:

  • 25S : RODEA EL CONGRESO

  • 26S: manifestación/jornada de preparación de la huelga general del 31 de octubre. De Jacinto Benavente-Atocha-Neptuno a las 19:00h

  • 28S: manifestación contra la ley de aborto. Puerta de Toledo a las 19h

  • 13O: NO DEBEMOS, NO PAGAMOS. Sede Unión Europea (Castellana 40)-Neptuno (recorrido y hora pendientes de confirmar).

  1. Recogida firmas ILP: acordamos sumarnos a la recogida de firmas para la ILP para la Proposición de Ley de la dación en pago, paralización de los desahucios y de alquiler social. Un miembro de esta asamblea notificará al Ayuntamiento que se colocará una mesa en la plaza el día 7 de octubre para tal efecto.

  1. La próxima asamblea tendrá lugar el día 6 de octubre

Publicado en Actas | Deja un comentario

Comunicado consensuado sobre el 25S

La Asamblea de Valdemorillo ha consensuado adherirse al siguiente comunicado y revocar el consenso alcanzado el día 8 de septiembre para llamar a la participación activa de sus integrantes en las movilizaciones convocadas por la coordinadora 25S.

Por ello nos hacemos eco del siguiente comunicado, el cual suscribimos:

La asamblea popular del Barrio de las Letras – 15M, amparándonos en el artículo 21.1 de la Constitución Española:

Manifestamos

Que el 25 de septiembre de 2012 estaremos en las inmediaciones del Congreso de los diputados, de forma absolútamente pacífica y no violenta, para denunciar con nuestra presencia la falta de legitimidad del gobierno por el inclumplimiento de su programa electoral y el desprecio a la Soberanía Popular.

En consecuencia

Demandamos

  • la dimisión del gobierno y la disolución de las cortes
  • la derogación de la reforma de ley de partidos de febrero de 2011
  • una nueva ley electoral realmente democrática y participativa
  • nuevas elecciones

Necesitamos, queremos y exigimos un nuevo modelo socialmente justo y participativo.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Acta de la asamblea del 8 de Septiembre

La asamblea comienza a las 7 de la tarde con la asistencia de 12 personas

Dos compañeras que han asistido a las reuniones de la coordinadora 25S nos cuentan lo que han vivido y conocido de primera mano sobre la convocatoria así como las dudas que aún tienen a pesar de haber asistido a cuatro reuniones diferentes. Estas dudas surgen principalmente de la Plataforma En Pie.
Tras la exposición se abre un turno de palabra en el que se plantean las dudas y algunas ideas desde la asamblea.
Se consensúan dos puntos sobre la convocatoria del 25S
– Dado que aún tenemos dudas sobre dicha convocatoria se decide no apoyar ni rechazar explícitamente la convocatoria como asamblea.
– Se consensúa también el envío de preguntas en nombre de la asamblea a la coordinadora 25S para que nos resuelva aquellas lagunas que tenemos. Aquellas que quieran enviar preguntas las pueden remitir a la lista de correo de la asamblea y el martes se envían todas juntas.

En el turno de varios un compañero nos habla de la iniciativa de una reunión el próximo sábado día 15 a las 11 horas en el Salón de Actos de la biblioteca «Maria Giralt» informativa sobre la subiida desproporcionada de tasas de agua. Desde la asamblea se consensúa animar a todas las integrantes a asistir a dicha reunión. Adjuntamos el cartel de la convocatoria para más información actoInformativo-Municipio21

Igualmente se consensúa el envío de un correo recordatorio a la asamlea para animar a la participación de las 80 personas que hay en esta lista de correo, ya sea presencialmente o mediante la búsqueda de algún servicio gratuíto de conexión por internet que nos permitiera conectarnos a las asambleas desde casa. Se va a trabajar en este correo y si alguien quiere colaborar será bien recibida.

Se comentan también las futuras acciones, especialmente la manifestación que tendrá lugar el día 22 «No debemos, no pagamos» que comenzará a las 18:00 en Atocha http://madrid.tomalaplaza.net/2012/09/06/comunicado-manifestacion-22s/ y las dos manifestaciones y acampadas que se están organizando en Madrid para el día 15.

Se consensúa convocar la proxima asamblea el día 22 a las 12 del medio día en la plaza del ayuntamiento.

 

Publicado en Actas | Deja un comentario

Convocatoria de próxima asamblea sábado 8 de septiembre

Donde: En la plaza frente a la iglesia de Valdemorillo
A qué hora: A las 19h, 7 de la tarde
¿Y sobre qué?: Va a ser monotemática, sobre la convocatoria del 25-S «ocupa el congreso» dado que está provocando bastante desinformación y confusión. A ver si entre todos podemos aclararnos.

 

Publicado en Convocatorias | 1 comentario

Comunicado ante la Huelga General

La asamblea de Valdemorillo se suma a la convocatoria de la huelga general, pero lo hacemos de una forma crítica. Somos contrarios a negociar esta reforma Salvaje y consideramos que la respuesta no puede quedar solo en un día de huelga como oposición a esta reforma cuya derogación exigimos.  Por todo esto hacemos un llamamiento a todas las personas de Valdemorillo a unirse y participar activamente en esta huelga general.

Quiero hacerla, pero tengo miedo de ser despedido

Si tu empresa te amenaza verbalmente o por escrito con que si secundas el paro serás despedido tienes herramientas para denunciarlo de forma anónima: En las webs http://abusospatronales.es/ o http://mini-leaks.com/ puedes enviar la información de que dispongas y facilitar que sea otra persona la que haga la denuncia por tí. Recuerda que el derecho a Huelga no se debe notificar.

¿Qué derechos tengo en una Huelga?

– ¿Los Servicios Mínimos son legales?

Los únicos servicios mínimos legales son aquellos que están publicados en el Boletín
 Oficial del Estado o en el del Gobierno autonómico que corresponda.

– Mi Jefe me pregunta si voy a hacer Huelga ¿Tengo que responderle?

NO. El trabajador notifica a su empresa que hace Huelga cuando no va a trabajar.
Esta decisión se puede tomar en el último momento y no afecta si antes dijo lo
contrario.

– Mi Jefe me presiona para que no haga Huelga ¿Qué hago?

Si algún jefe o empresario coacciona a un trabajador para que no haga Huelga está 
cometiendo un delito muy grave. Debe ser parado y denunciado. Ponte en contacto con 
la Sección Sindical de tu empresa en la que confíes más.

– Ese día me toca Guardia ¿tengo que hacerla?

NO. En la Huelga, legalmente, no se realiza ningún tipo de trabajo, sea el habitual
o el puntual como una intervención por guardia.

– ¿Las horas que no trabaje las tengo que recuperar después?

En absoluto.

– Y la Huelga ¿Servirá para algo?

Todo lo que hemos conseguido como trabajadores nunca se nos ha regalado. Desde el
esclavismo del s.XIX cualquier mejora ha sido arrancada mediante movilizaciones y
lucha de los trabajadores en diferentes países.

En todo este tiempo hemos parado también innumerables agresiones mediante nuestra
movilización. A veces no es suficiente y no hay garantía asegurada de victoria
porque el enemigo es muy poderoso, pero podemos tener algo muy claro: Si no
luchamos, nos machacan hoy y nos aplastarán mañana.

La Historia no es sólo un libro, es la evidencia de que luchando recuperamos
dignidad y seguridad mientras que no haciendo nada compramos sumisión, miedo y
explotación salvaje.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Asamblea Popular el sábado 21 de Enero

La asamblea será a las 11:30 en la plaza del Ayuntamiento de Valdemorillo, pudiendo quedar a las 10.30 quien quiera para tomar un café (o un colacao) (o dos cafés) en los bares de la misma plaza.

El orden del día es:

  1. Organización del grupo de consumo e información para quien esté interesado. Se hablará también de otros grupos de consumo próximos como el de El Escorial
  2. Cinefórum del 27 de Enero. Decidiremos la película que se proyectará y haremos un repaso al material con el que contamos.
  3. Grupo de apoyo escolar. Para que no solo nos cuenten la experiencia sino también para que nos digan si necesitan ayuda.
  4. Recortes sociales. Hablaremos un poco de política nacional, que ha empezado el año calentito.
  5. Redes sociales. Gestión del Facebook

Os esperamos 🙂

Publicado en Convocatorias | Deja un comentario

Cine Fórum – El Odio

Este sábado, 14 de Enero, inauguramos las proyecciones en Navalagamella y lo hacemos por todo lo alto; en el salón de actos del centro cultural.

La proyección elegida va a ser «El Odio» de Mathieu Kassovitz. Empezará temprano, a las 17:00, en el Centro Cultural (Calle Miralcampo 14). Posteriormente se realizará un debate sobre la temática vista en la proyección. La entrada es gratuíta.

Os esperamos

Publicado en Convocatorias | Deja un comentario

Convocatoria de asamblea del sábado 17 de Diciembre

Hacemos pública la convocatoria de la próxima asamblea, que por motivos de festividades y puentes se realizará el sábado 17 de Diciembre a las 11.00 en la plaza de la Constitución de Valdemorillo.

Orden del día

 

  • Grupo de apoyo escolar (Nos contará como han empezado, que problemas tienen etc)
  • Preparación de asambleas entre municipios de la Sierra noroeste y de Madrid (Fechas, voluntarios y voluntarias para la portavocía)
  • Cineclub o Cinefórum (Es probable que tengamos ¡¡tres locales!! uno de ellos en Navalagamella. Hablaremos de fechas, locales y temáticas a tratar)
  • Temas locales (para ponernos un poco al día)
  • Educación (Marea verde, instituto Valmayor, colegio Zola)
  • Sanidad (Servicio de urgencias)
  • Seguridad (La policía local de Valdemorillo)
  • Foro abierto (para que aquel que quiera decir algo sea oído)

Os esperamos

Publicado en Convocatorias | Deja un comentario